venres, 20 de decembro de 2013

Libro I Certamen Internacional de Relato Breve Contemporáneo

En medio de un mundo que corre muchas veces sin saber muy bien hacia donde, en medio de una sociedad que cierra los ojos sin ser capaz de valorar que a nuestro lado el arte despierta y destapa una esencia de vida, un pilar en nuestra existencia; contar historias, narrar vivencias, transmitir ideas de vida..., nos ayudará a disfrutar un poco más de esta humilde escuela que es la literatura.
 
Los relatos son una esencia, capaz de llegar a trasmitirnos historias que nos hacen soñar y compartir mundos con ilusión. Con la I Antología Internacional de Relato Breve Contemporáneo hemos seleccionado las mejores creaciones y entre todos/as hemos hecho posible que este libro cobre vida y pueda ser una humilde muestra de esta nueva sensibilidad, de este arte que es un hilo conductor de vida.
 
Gracias por el regalo que es hoy compartir con el mundo vuestros trabajos y gracias, también, al jurado por su colaboración en la ardua y rigurosa tarea de selección.
 
Asociación Cultural de Estudios Universitarios

luns, 28 de outubro de 2013

Autores/as seleccionados/as para la I Antología Internacional de Relato Breve Contemporáneo

I ANTOLOGÍA INTERNACIONAL DE RELATO BREVE CONTEMPORÁNEO


María de la O Alonso Muñoz.
Punto de inflexión.

Ricardo Arasil. Los libres.

José María Aymami Pahisa. El cristal de la vida.

Ainhoa Bárcena Escarti. Anemia sapiencial.

David Barrantes Andrada. Esqueleto.

Eva Barro García. Grisú.

Víctor bueno León. Olvido exiliado.

Nuria Burguillos Medina. Besos.

Daniel Carpintero Morales. Las manos.

María del Pilar Cabezal Villamar. Dudas terrenales.

Tamara Carrera Quintas. Ser humano.

Santiago Casal Quintáns. La chica de la biblioteca.

Leonardo del Arco. Corazón de Madera.

Jaime del Egido Mayo. Don Basilio.

Adoración Diego de Oliveira.
Uno y otro.

Eva María Domínguez Fernández. El sombrero de María.

Carlos Fabbri Campos.
Cinco minutos antes de morir.

Filomena Feijoo Sánchez. Buffy tiene goteras.

José manuel Fernández González.
Me convertí en dragón sin soñarlo.

Rosa Fernández Sáiz. El cumpleaños.

Francisco Freire Vila. Especial.

Carmen Frontera Quiroga. El alacrán.

César Gimeno Damiá.
A través de la ventana.

Rebeca González Barriuso.
Tan sólo un “hasta siempre”.

Blanca González Simón. Mujer.

Raúl Guadián Delgado. No están dormidos... están soñando.

Pablo Incausa García. Hielo en los ojos.

José María Izarra Cantero. Pulgarcita.

Ana Kika López. El herrero.

Alejandro Lérida Hormigo. Sarabanda.

Alberto Lombo Montañés. Fildegardas.

Ismael López Rodríguez. Rendición.

José Luis Martínez Azpilicueta. El último quijote.

Laura Mazón Maldonado. Clac.

Mercedes Medina Soler.
La salita.

Nicolás Nogueiras Pontaque. Amantes.

María del Mar Paradela González. La lucha de una mujer.

Concepción Pérez Cerdeira. Delirio.

Adrián Piedra Rodríguez. Bogart.

José Aristóbulo Ramírez Barreiro. Partida de tute.

Jonay Rodríguez Bolaños.
De regreso a la realidad.

Martín Rodríguez Vázquez
. Palabras con sonido de palabras.

Rosa Montserrat San Luis Lorenzo. ¡Margarita!.

María Jesús Sánchez Molina
. La culpa la tuvo Cupido.

Josep Manuel Segarra Bellés. Culturas.

Atilano Sevillano Bermúdez.
Asesino a sueldo.

Rosana Souto Baladrón.
El tic-tac del reloj.

Rosa María Tapia Alcover
. La timidez.

Carolina Tomás Alfonso
. Volver a nacer.

Natasha Torres Bóveda.
Se supone.

Ana Rosa Vázquez Rodríguez. Aún tenías cosas que decir.

Eukene Zabala Bilbao.
Diario de abordo.

mércores, 23 de outubro de 2013

I ANTOLOGÍA INTERNACIONAL DE POESÍA CONTEMPORÁNEA Y I ANTOLOXÍA GALEGA DE POESÍA



BASES:
1º Los poemas deberán ser originales, inéditos y de temática libre. Deberán estar escritos en español o gallego.
2º Podrán presentarse todos los autores/as, sin límite de edad.
3º Cada autor/a podrá presentar un máximo de dos poemas en español o/y dos en gallego, de los cuales el jurado sólo podrá seleccionar uno de cada lengua, si reúne la calidad suficiente.
4º Los textos tendrán una extensión mínima de 10 versos y máxima de 30. Estarán escritos en Times New Roman, de tamaño 12 pt. e interlineado de 1,5 líneas.
5º Los textos se enviarán en archivos en formato DOC o en ODT a la dirección de correo: asociacion.estudos3@gmail.com
6º Se enviarán dos archivos adjuntos en un sólo correo:
  1. Denominado DATOS donde figurarán los datos del participante: pseudónimo, nombre y apellidos, DNI, correo electrónico, dirección postal y teléfono.
  2. Denominado TEXTOS en el que figurará el/los poemas, el/los título/s y el pseudónimo utilizado.
7º El plazo de envío de los textos finalizará el 20 de noviembre de 2013.
8º El jurado, formado por filólogos y escritores, seleccionará los mejores textos (uno por autor/a) de entre todos los presentados. Una vez hecha la selección, el jurado escogerá cinco textos que destaquen por su gran calidad poética. La deliberación del jurado se dará a conocer a finales de diciembre de 2013 en: http://asociacionestudosuniversitarios.blogspot.com.es/
9º El premio para los autores de los cinco textos seleccionados será un libro gratis de dicha antología y recibirán una mención honorífica. Quien esté interesado en recibir un ejemplar de la antología deberá colaborar con una pequeña aportación de 15 euros, en concepto de gastos de edición y publicación, más 5 euros de gastos de envío de la obra. Esta fórmula hace posible alcanzar el objetivo final de esta convocatoria: la publicación en un libro de los mejores textos seleccionados por el jurado.
10º De no alcanzarse la colaboración económica necesaria, no se publicará el libro y de obtenerse algún beneficio, se destinará, según establece la ley y las normas que regulan las entidades sin animo de lucro, a los fines que figuran en sus estatutos, teniendo que ser aprobadas por los socios en asamblea general.
11º La obra será propiedad de la entidad organizadora, por lo que los autores aceptan ceder todos sus derechos.
12º La antología podrá quedar desierta si no se alcanza una calidad mínima, incluida la publicación. Las decisiones adoptadas por el jurado serán inapelables en todos los casos.
13º La participación en la antología implica la aceptación de las bases, cuya interpretación es responsabilidad de la organización del certamen.
14º Ante el elevado numero de participantes de anteriores convocatorias, sólo se mantendrá correspondencia con las personas participantes seleccionadas.
15º Los datos personales sólo serán conocidos por la organización de la antología, quien garantiza el anonimato de los textos durante todo el proceso de selección y serán objeto de tratamiento automatizado en el fichero de la Asociación cuya finalidad es la gestión y control de los trabajos seleccionados. Sus datos personales no serán comunicados o cedidos a terceros. El interesado podrá revocar su consentimiento así como ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en la dirección de correo: asociacion.estudos3@gmail.com


luns, 30 de setembro de 2013

I Certamen de microrrelatos "Una nueva vida"


Esta asociación pone en marcha el I Certamen "Una nueva vida" dirigido a colectivos desfavorecidos y de difícil inserción socio-laboral.

xoves, 5 de setembro de 2013

I ANTOLOXÍA GALEGA DE RELATO CURTO


Bases:

Os textos en prosa (microrrelatos, vivencias, etc) deberán ser orixinais, inéditos e de temática libre. Deberán estar escritos en galego.

Poderán presentarse todos os autores/as con domicilio no territorio español e sen límite de idade.

Cada autor/a poderá presentar un máximo de tres textos, escritos en galego, dos cales o xurado só poderá seleccionar un se reúne a calidade suficiente.

Os textos terán unha extensión mínima de 100 palabras e máxima de 300. Estarán escritos en Times New Roman, de tamaño 12 pt. e interliñado de 1,5 liñas.

Os textos enviaranse en arquivos en formato DOC ou en ODT ao correo electrónico: asociacion.estudos@gmail.com

Enviaranse dous arquivos adxuntos nun só correo:

1. Denominado DATOS onde figurarán os datos do/a participante: pseudónimo, nome e apelidos, DNI, correo electrónico, enderezo postal e teléfono.

2. Denominado TEXTOS no que figurará o/os texto/s, o/os título/s e el pseudónimo empregado.

O prazo de envío dos textos finalizará o 10 de outubro de 2013.

O xurado, formado por filólogos e escritores, seleccionará os mellores textos (un por autor/a) de entre todos os presentados. O xurado valorará, entre outros: a orixinalidade, a estruturación, a narración e a expresión. A deliberación do xurado darase a coñecer en decembro  de 2013 en: http://asociacionestudosuniversitarios.blogspot.com.es/

O obxectivo final desta antoloxía consistirá na súa publicación nun libro.

10º Esta entidade publicará unha antoloxía cos mellores textos presentados compartindo os gastos cos autores seleccionados. Para a publicación do libro, cada autor/a seleccionado/a deberá colaborar cunha pequena achega de 15 euros, en concepto de gastos de edición e publicación, máis 5 euros de gastos de envío da obra. Cada autor/a recibirá no seu domicilio un libro no que aparecerá o seu trabajo. Esta fórmula fai posible que cada seleccionado poida ao fin ver a súa obra publicada nun libro do que se dará público coñecemento e posibilita  poder levar a cabo así esta iniciativa literaria.

11º A obra será propiedade da entidade organizadora, polo que los autores aceptan ceder todos os seus dereitos.

12º A antoloxía poderá quedar deserta se non se alcanza unha calidade mínima, incluída a publicación. As decisións adoptadas polo xurado serán inapelables en todos os casos.

13º A participación na antoloxía implica a aceptación das bases, cuxa interpretación é responsabilidade da organización do certame.

14º Ante o elevado numero de participantes en anteriores convocatorias, só se manterá correspondencia coas persoas  participantes seleccionadas e só se lles enviará a elas a certificación de coautor/a da antoloxía.

15º Os datos persoais só serán coñecidos pola organización da antoloxía, quen garantiza o anonimato dos textos durante todo o proceso de selección e serán obxecto de tratamento automatizado no ficheiro da Asociación cuxa finalidade é a xestión e control dos traballos seleccionados. Os seus datos persoais non serán comunicados ou cedidos a terceiros. O/a interesado/a poderá revogar o seu consentimento así como exercer os dereitos de acceso, rectificación, cancelación e oposición no correo:  asociacion.estudos@gmail.com

I ANTOLOGÍA INTERNACIONAL DE RELATO BREVE CONTEMPORÁNEO


Bases:

Los textos en prosa (microrrelatos, vivencias, etc) deberán ser originales, inéditos y de temática libre. Deberán estar escritos en español.

Podrán presentarse todos los autores/as, sin limite de edad, con domicilio en territorio español.

Cada autor/a podrá presentar un máximo de tres textos, escritos en gallego o en español, de los cuales el jurado sólo podrá seleccionar uno si reúne la calidad suficiente.

Los textos tendrán una extensión mínima de 100 palabras y máxima de 300. Estarán escritos en Times New Roman, de tamaño 12 pt. e interlineado de 1,5 líneas.

Los textos se enviarán en archivos en formato DOC o en ODT a la dirección de correo: asociacion.estudos@gmail.com

Se enviarán dos archivos adjuntos en un sólo correo:

1. Denominado DATOS donde figurarán los datos del participante: pseudónimo, nombre y apellidos, DNI, correo electrónico, dirección postal y teléfono.

2. Denominado TEXTOS en el que figurará el/los textos/s, el/los título/s y el pseudónimo utilizado.

El plazo de envío de los textos finalizará el 10 de octubre de 2013.

El jurado, formado por filólogos y escritores, seleccionará los mejores textos (uno por autor/a) de entre todos los presentados. El jurado valorará, entre otros: la originalidad, la estructuración, la narración y la expresión. La deliberación del jurado se dará a conocer en diciembre  de 2013 en: http://asociacionestudosuniversitarios.blogspot.com.es/

El objetivo final de esta antología consistirá en su publicación en un libro.

10º Esta entidad publicará una antología con los mejores textos presentados compartiendo los gastos con los autores seleccionados. Para la publicación del libro, cada autor/a seleccionado/a deberá colaborar con una pequeña aportación de 15 euros, en concepto de gastos de edición y publicación, más 5 euros de gastos de envio de la obra. Cada autor/a recibirá en su domicilio un libro en el que aparecerá su trabajo. Esta fórmula hace posible que cada seleccionado pueda al fin ver su obra publicada en un libro del que se dará público conocimiento y posibilita  poder llevar a cabo así esta iniciativa literaria.

11º La obra será propiedad de la entidad organizadora, por lo que los autores aceptan ceder todos sus derechos.

12º La antología podrá quedar desierta si no se alcanza una calidad mínima, incluida la publicación. Las decisiones adoptadas por el jurado serán inapelables en todos los casos.

13º La participación en la antología implica la aceptación de las bases, cuya interpretación es responsabilidad de la organización del certamen.

14º Ante el elevado numero de participantes de anteriores convocatorias, sólo se mantendrá correspondencia con las  personas participantes seleccionadas y sólo se les enviará a ellas la certificación de coautor/a de la antología.

15º Los datos personales sólo serán conocidos por la organización de la antología, quien garantiza el anonimato de los textos durante todo el proceso de selección y serán objeto de tratamiento automatizado en el fichero de la Asociación cuya finalidad es la gestión y control de los trabajos seleccionados. Sus datos personales no serán comunicados o cedidos a terceros. El interesado podrá revocar su consentimiento así como ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en la dirección de correo  asociacion.estudos@gmail.com

martes, 27 de agosto de 2013

Agradecemento






Escribir é unha potente ferramenta de creación e aprendizaxe de coñecementos novos. Por outra banda, permite a interacción cos demais en circunstancias novas, en diferentes lugares e tempos. Con todo, a función máis rica é a estética ou lúdica unida a unha dimensión pracenteira ou de diversión.
Ao lado desta importante utilidade, a Asociación Cultural de Estudos Universitarios levou adiante o I Certame de Microrrelatos Cidade da Coruña 2013, nun contexto difícil como o que estamos a vivir, grazas á colaboración de todos e todas vós que fixo posible que hoxe este libro cobre vida e sexa un humilde escaparate para facer máis visibles os escritores/as noveis e afeccionados/as. Agradecémoslle a cada un dos participantes a súa valiosa achega.
Grazas  e parabéns a todos os que participastes nesta edición do certame. Foron máis de 1200 participantes e máis de 1800 microrrelatos presentados, de toda a xeografía española, o que vén a demostrar o alto número de participantes que desexan facer visible a súa contribución literaria neste mundo tan difícil.

O noso recoñecemento, tamén, ao xurado pola súa importante colaboración na escolla obxectiva e rigorosa do gañador e finalistas.     

Finalmente, hoxe cobran vida a imaxinación, a palabra e os soños que nos alegran as pupilas aos que amamos a lectura, por iso, estimados autores e autoras que fixestes posible este libro, este é o voso premio: vivir así, no medio de todos os lectores.

                         
                                 Asociación Cultural de Estudos Universitarios